Politica de calidad

Clínica Valledupar S A, se compromete a garantizar la prestación del servicio a nuestros clientes y partes interesadas cumpliendo con altos estándares de calidad, canales de comunicación abiertos, precios pactados, mediante el mejoramiento continuo de las competencias del recurso humano y de los procesos, para lograr así rentabilidad y posicionamiento.
Fortalecer la cultura de servicio con enfoque proactivo preventivo, mejora continua de la calidad, gestión desarrollo del conocimiento e innovación y creación de valor, apoyados en el liderazgo y trabajo en equipo para cumplir con la oferta de valor diferenciada.

Politica ambiental

La Clínica Valledupar S.A. como institución Prestadora de Servicios de Salud acogiéndose a la normatividad actual, busca contribuir al cuidado y la protección del medio ambiente previniendo, controlando y minimizando los impactos negativos sobre las personas y el entorno.
Puntualmente para la gestión integral de los residuos hospitalarios; se compromete al desarrollo e  implementación del plan de Gestión Ambiental, a sensibilizar sobre la cultura de la no basura y promover el auto cuidado, buscando generar un impacto en el individuo y la colectividad, siempre orientado al cuidado del medio ambiente.

Politica de seguridad y salud en el trabajo

Clínica Valledupar se compromete a:

  • Mejorar continuamente las condiciones laborales para que sean seguras y saludables mediante la identificación de peligros, evaluación y control del riesgo a fin de proteger a sus trabajadores.
  • Minimizar las lesiones, enfermedades, incidentes, accidentes y letalidad relacionadas con el trabajo, mediante la mejora continua del SGSST.
  • Cumplir con la normatividad vigente relacionada con Seguridad y Salud en el
    Trabajo (SST).
  • Permitir la participación de todas las partes interesadas de los principios y métodos adecuados de gestión de la SST.
  • Desarrollar programas de promoción de la salud y prevención de enfermedades laborales.
  • Preservar y disponer los recursos financieros, técnicos, humanos u otros, manteniendo el respaldo en inversiones técnicas y locativas para la implementación del SG-SST y las capacitaciones que amerite el Talent0 Humano de la clínica para fortalecer la aptitud de los trabajadores en cuanto a SST.
  • Gestionar el equilibrio entre procesos, los procedimientos, equipos tecnológicos, insumos, herramientas implícitas en todo el proceso productivo de la clínica, aumentando la productividad, disminuyendo la extenuación laboral y niveles máximos de exposición al riesgo.
  • Mantener las instalaciones, equipos y herramientas con un programa de mantenimiento preventivo-correctivo permanente que obedezca el Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial en el Control de Peligros.
  • Actuar de manera oportuna y efectiva ante las emergencias de toda índole incluidas las emergencias sanitarias (COVID-19) y accidentes que resulten de la actividad económica.

Politica de humanización

La Clínica Valledupar S.A. adquiere el compromiso de promover entre los empleados, una cultura de humanización en la atención, fundamentada en un trato digno, humano y  respetuoso, con el fin de fortalecer la confianza en la atención, propiciando espacios donde el paciente, familiares y colaboradores, interactúen de manera incluyente como seres humanos.

Politica de seguridad del paciente

En Clínica Valledupar S.A. nos comprometemos a promover entornos seguros de atención para los pacientes, sus familias y colaboradores, basados en el cumplimiento de las metas internacionales de seguridad del paciente y las mejores prácticas recomendadas por el ministerio de salud.

  • IDENTIFICACIÓN SEGURA DE PACIENTES
  • REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DAÑO AL PACIENTE CAUSADO POR CAÍDAS
  • VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES ASOCIADAS AL
  • CUIDADO DE LA SALUD
  • NO REÚSO
  • MANEJO DE MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO

Politica de confidencialidad

Garantiza los derechos a la intimidad personal y familiar y al buen nombre de los usuarios durante el tratamiento de los datos personales, y en consecuencia todas sus actuaciones se regirán por los principios de legalidad, finalidad, libertad, veracidad o calidad, transparencia, acceso y circulación restringida, seguridad y confidencialidad.

Politica de comunicacion efectiva

Nos comprometemos a desarrollar un proceso para mejorar la efectividad del circuito de la comunicación cerrada (verbal y/o telefónica), entre los colaboradores de nuestra institución al fin de garantizar la seguridad del paciente.

  • REPORTE DE VALORES CRÍTICOS
  • CONSENTIMIENTO INFORMADO