Clínica Valledupar S A, se compromete a garantizar la prestación del servicio a nuestros clientes y partes interesadas cumpliendo con altos estándares de calidad, canales de comunicación abiertos, precios pactados, mediante el mejoramiento continuo de las competencias del recurso humano y de los procesos, para lograr así rentabilidad y posicionamiento.
Fortalecer la cultura de servicio con enfoque proactivo preventivo, mejora continua de la calidad, gestión desarrollo del conocimiento e innovación y creación de valor, apoyados en el liderazgo y trabajo en equipo para cumplir con la oferta de valor diferenciada.
La Clínica Valledupar S.A. como institución Prestadora de Servicios de Salud acogiéndose a la normatividad actual, busca contribuir al cuidado y la protección del medio ambiente previniendo, controlando y minimizando los impactos negativos sobre las personas y el entorno.
Puntualmente para la gestión integral de los residuos hospitalarios; se compromete al desarrollo e implementación del plan de Gestión Ambiental, a sensibilizar sobre la cultura de la no basura y promover el auto cuidado, buscando generar un impacto en el individuo y la colectividad, siempre orientado al cuidado del medio ambiente.
Clínica Valledupar se compromete a:
La Clínica Valledupar S.A. adquiere el compromiso de promover entre los empleados, una cultura de humanización en la atención, fundamentada en un trato digno, humano y respetuoso, con el fin de fortalecer la confianza en la atención, propiciando espacios donde el paciente, familiares y colaboradores, interactúen de manera incluyente como seres humanos.
En Clínica Valledupar S.A. nos comprometemos a promover entornos seguros de atención para los pacientes, sus familias y colaboradores, basados en el cumplimiento de las metas internacionales de seguridad del paciente y las mejores prácticas recomendadas por el ministerio de salud.
Garantiza los derechos a la intimidad personal y familiar y al buen nombre de los usuarios durante el tratamiento de los datos personales, y en consecuencia todas sus actuaciones se regirán por los principios de legalidad, finalidad, libertad, veracidad o calidad, transparencia, acceso y circulación restringida, seguridad y confidencialidad.
Nos comprometemos a desarrollar un proceso para mejorar la efectividad del circuito de la comunicación cerrada (verbal y/o telefónica), entre los colaboradores de nuestra institución al fin de garantizar la seguridad del paciente.