Day

julio 27, 2022

Venezuela confirma su primer caso de viruela del mono

Venezuela detectó su primer caso de viruela del mono en un viajero proveniente de España, informó este domingo, 12 de junio, el Ministerio de Salud por medio de un comunicado. “A través del cerco epidemiológico se detectó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía (a 24 km de Caracas) el primer caso sospechoso de viruela símica”, relata el documento. El Ministerio de Salud no dio más detalles de la persona contagiada.

Fuente: SEMANA https://www.semana.com/mundo/articulo/lo-ultimo-venezuela-confirma-su-primer-caso-de-viruela-del-mono/202218/

 

Enfermedades emergentes (Instituto Nacional de Salud)

En la página web: http://www.ins.gov.co Conozca todo lo relacionado a las alertas internacionales de enfermedades emergentes y reemergentes, que por sus características epidemiológicas pueden requerir un nivel de preparación a nivel nacional y subnacional.

En esta oportunidad está publicado: Viruela símica (viruela del mono, viruela del simio, monkeypox) y Hepatitis aguda grave de origen desconocido.

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE SALUD https://www.ins.gov.co/Noticias/Paginas/Enfermedades-emergentes.aspx

 

Minsalud hizo llamado a vigilancia del COVID por vacaciones

Claudia Cuéllar, directora de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud y Protección Social, entregó el reporte semanal de la situación epidemiológica del país: Advirtió que la positividad acumulada aumentó al 12 %, cuando se había logrado un descenso, meses atrás, al 2 %. Sars-Cov2 que predomina en el país, esta sigue siendo ómicron, con sus subvariantes BA.2, BA.2.12.1 y BA.4, por lo que Cuéllar insistió en la importancia de la aplicación de pruebas. En vacaciones tener todas las medidas de autocuidado.

Fuente: MINSALU https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Minsalud-hizo-llamado-a-vigilancia-del-covid-por-vacaciones.aspx

 

Aún somos una sociedad conservadora, René Urón sobre donación de órganos

Las personas deben informar a las IPS para que los especialistas puedan extraer los órganos y trasplantarlos a quien los necesite.

Cada 6 de junio se conmemora el Día Mundial de los Pacientes Trasplantados y, en el marco de esta fecha, las autoridades de salud del Cesar recordaron la importancia que tiene esta acción, a su vez, promovieron la donación de órganos, reconociendo y visibilizando el impacto que esta práctica tiene en la vida de los beneficiados.

Fuente:EL PILÓN.